Me encanta tratar enfermos de Parkinson con ozono, acaban siendo lo enfermos más fieles al tratamiento, especialmente las familias son las que más perciben el cambio. Además de la Levodopa, la Medicina neurológica se ha sacado de la chistera medicamentos para el Parkinson como la Rasagilina (asociado o no a Levodopa), los han convencido de que enlentece la progresión de la enfermedad. Seguramente sea cierto o efectivamente es cierto. La rasagilina es antioxidante así que tratandose de una enfermedad oxidativa algo haga. En Neurologia siempre tienen medicamentos que si se atreven a compararlos con el ozono irían directamente al cubo de la basura. Aquí tenéis dos videos, seguidos, del mismo paciente, además del Parkinson presenta Camptocormia. La Camptocormia le ha aparecido hace casi dos años. Toma Azilect además de Levodopa. Las caídas y la torpeza de movimientos son habituales. Le administramos ozono una vez por semana, llevamos 7 sesiones. El primer video corresponde a la segunda sesión y el segundo a la 5ª de Autohemoterapia. Tambien realizamos paravertebrales y subcutaneas. No es ninguna casualidad pero de todos nuestros pacientes de Parkinson obtenemos una genial respuesta. Creo que es hasta negligente que no se indique Ozonoterapia a estos pacientes. Pero ya sabéis: el que manda en Medicina es el Pharming.
Creo que el video lo dice todo. La eficacia de la Ozonoterapia. No sé yo que impacto tendrá este Post pero seguro que al Pharming Neurologico no le debe gustar nada en absoluto. Y como siempre, a los médicos ZAS-ZAS, a los que les entra por un oído u ojo y le sale por el otro, les dará absolutamente igual, irán a los Congresos invitados para que les hablen del Azilect y cosas así.
Juan Carlos Pérez Olmedo. Médico. Pontevedra – España.