En primer lugar, un cordial saludo. Disculpas por la demora, ya estamos en marcha. Hemos encendido motores para el próximo Congreso de AMOS, Asociación Médica Ozonoterapia Solidaria.

Durante los próximos días 20-21 y 22 de junio del 2019 celebramos en Pontevedra-España el II Congreso Internacional de Ozonoterapia, como siempre llevará el título de Experiencias y Evidencias en Ozonoterapia.

Tendremos un día más, el 23 de junio, seguro inolvidable. Día para caminar y charlar, 15 o 20 km para hacer el Camino de Santiago y compartir experiencias. En AMOS creemos que acertamos, un camino mágico y espiritual, para reforzar nuestra pasión, la Ozonoterapia.

¿Por qué experiencias y evidencias?

En AMOS sabemos y entendemos que publicar es una gran cosa, más si las publicaciones son sólidas, ciertas, reproducibles y en revistas de impacto. Sin ellas no logramos progresar, sin duda. Pero también sin la experiencias y evidencias de los colegas tampoco. A esto le damos también gran valor, incluso más. Tendremos, por tanto, ambas cosas.

Existe en el mundo, miles de médicos con la generosidad de compartir métodos y técnicas que dan beneficio a sus pacientes. Resultados reproducibles en nuestros pacientes. Sin estas experiencias y evidencias tampoco podríamos progresar.

Amamos la Ozonoterapia, sabemos que los tratamientos con oxígeno/ozono carecen prácticamente de efectos secundarios y son eficaces en un alto porcentaje de pacientes. “Primun non nocere” es nuestro lema de cabecera y la ozonoterapia nos ofrece esta gran ventaja.

En AMOS sabemos que la Ozonoterapia es un tratamiento complementario, muchas veces resuelve problemas con su exclusiva aplicación y otras veces, la misma aplicación, en paciente distinto, vemos respuestas diferentes. De esto queremos hablar.

Queremos hablar de seguridad al realizar ozonoterapia. De lo afortunados que somos de practicar una terapia segura y eficaz. No hacemos el Congreso para asustar ni crear inquietudes, al contrario. Queremos hablar de que la Ozonoterapia es verdad, eficaz y segura.

La Ozonoterapia es un tratamiento con acciones diversas que permiten el tratamiento complementario de cualquier enfermedad. Así que hablaremos de la aplicación del ozono en todo el espectro de enfermedades: Degenerativas, Isquémicas, Infecciosas, Inflamatorias, autoinmunes, metabólicas, cáncer, patología de columna, envejecimiento sano, deporte, etc. Y en cualquier edad, desde bébes.

Tendremos la oportunidad de tener a la Investigadora mexicana Dra. Teresa Benítez Rodríguez, nominada al Nobel allá por el año 96, por sus investigaciones en las nucleasas y cocarboxilasa en el tratamiento del cáncer, experta mundial en la membrana celular, tan importante en los mecanismos de acción del ozono.

Hablaremos del ozono como una molécula ortomolecular, que eso es, una molécula correcta.

De la asociación del ozono con vitamina C, con nucleasas y cocarboxilasa, con sulfato de magnesio, procaína, etc. De terapia neural y ozono.

Hablaremos de Autohemoterapia. De un solo pase y cómo hacer hasta 10 pases, con cualquier generador, con heparina o con citrato sódico. Y lo haremos con voluntarios entre los asistentes.

Hablaremos de ozono naso-gastro-yeyunal. Por qué y para qué. También tendremos voluntarios.

De infiltraciones en el hombro, con Ecografía y sin. De infiltraciones en cualquier articulación, rodilla, tobillo, caderas o manos.

De infiltrar el ganglio estrellado, el ganglio impar, de la estimulación superficial y profunda del timo. De cómo infiltrar a nivel suboccipital.

Del tratamiento de la patología de columna vertebral. Y tendremos a los mejores hablando de discolisis, infiltración a través del agujero sacro, paravertebrales…

De como infiltrar próstata. Por qué y para qué.

Hablaremos del tratamiento de como eliminar la grasa abdominal con ozonoterapia en altas dosis.

Hablaremos del tratamiento de las enfermedades de la boca. De la aplicación de ozono sublingual y periodontal.

Hablaremos del tratamiento del cáncer con ozono intraperitoneal y en general con oxígeno/ozono por cualquier vía como terapia imprescindible complementaria.

Hablaremos, por supuesto, de ozono intravenoso directo.

Hablaremos del ozono en el deporte.

Hablaremos del agua ozonizada y de los aceites ozonizados.

Del tratamiento de las úlceras de piel, venosas, isquémicas, diabéticas. De las bolsas.

De ozono vaginal en altas dosis para tratamiento del cáncer ginecológico, de la candidiasis.

Del ozono intravesical, otico, a través de trompa de Eustaquio.

De células madre y ozono. De PRP y ozono.

Hablaremos de todo esto y mucho más. Poco a poco iremos publicando los temas y conferenciantes. No tenemos nada cerrado.

Empezaremos por el moderador, que ponga orden y no permita excesos. Sé que el tiempo es corto, pues para todo esto necesitamos semanas. Pero haremos un Congreso inolvidable.

Y hablaran los veterinarios, imprescindibles para avanzar. ¡Cuánto les debemos!

Y hablaremos de investigación, de proyectos que ese están realizando con el ozono.

Haremos una gran cena. Tenemos la suerte de algunos de nuestros ponentes son excelentes músicos, así que veremos de organizar una gran fiesta mundial de fin de Congreso. Lo importante es hablar, compartir y aprender.

Y algo que me olvidaba, hablaremos de lo que no quiere que hablemos la ISCO3, Aepromo y los de la Declaración de Madrid: de ozono intravenoso directo, de ozono en altas dosis, de la OHT, de ozono intraperitoneal y le voy a añadir una cuantas cosas más, como el ozono naso-gastro-yeyunal, ganglio estrellado, impar, timo… Como bien debéis saber en AMOS no compartimos la Declaración de Madrid.

Juan Carlos Pérez Olmedo. Presidente de AMOS.

II Congreso Experiencias y evidencias en Ozonoterapia. Pontevedra-España 20-21-22 y 23 de Junio-2019

En primer lugar, un cordial saludo. Disculpas por la demora, ya estamos en marcha. Hemos encendido motores para el próximo Congreso de AMOS, Asociación Médica Ozonoterapia Solidaria.

Durante los próximos días 20-21 y 22 de junio del 2019 celebramos en Pontevedra-España el II Congreso Internacional de Ozonoterapia, como siempre llevará el título de Experiencias y Evidencias en Ozonoterapia.

Tendremos un día más, el 23 de junio, seguro inolvidable. Día para caminar y charlar, 15 o 20 km para hacer el Camino de Santiago y compartir experiencias. En AMOS creemos que acertamos, un camino mágico y espiritual, para reforzar nuestra pasión, la Ozonoterapia.

¿Por qué experiencias y evidencias?

En AMOS sabemos y entendemos que publicar es una gran cosa, más si las publicaciones son sólidas, ciertas, reproducibles y en revistas de impacto. Sin ellas no logramos progresar, sin duda. Pero también sin la experiencias y evidencias de los colegas tampoco. A esto le damos también gran valor, incluso más. Tendremos, por tanto, ambas cosas.

Existe en el mundo, miles de médicos con la generosidad de compartir métodos y técnicas que dan beneficio a sus pacientes. Resultados reproducibles en nuestros pacientes. Sin estas experiencias y evidencias tampoco podríamos progresar.

Amamos la Ozonoterapia, sabemos que los tratamientos con oxígeno/ozono carecen prácticamente de efectos secundarios y son eficaces en un alto porcentaje de pacientes. “Primun non nocere” es nuestro lema de cabecera y la ozonoterapia nos ofrece esta gran ventaja.

En AMOS sabemos que la Ozonoterapia es un tratamiento complementario, muchas veces resuelve problemas con su exclusiva aplicación y otras veces, la misma aplicación, en paciente distinto, vemos respuestas diferentes. De esto queremos hablar.

Queremos hablar de seguridad al realizar ozonoterapia. De lo afortunados que somos de practicar una terapia segura y eficaz. No hacemos el Congreso para asustar ni crear inquietudes, al contrario. Queremos hablar de que la Ozonoterapia es verdad, eficaz y segura.

La Ozonoterapia es un tratamiento con acciones diversas que permiten el tratamiento complementario de cualquier enfermedad. Así que hablaremos de la aplicación del ozono en todo el espectro de enfermedades: Degenerativas, Isquémicas, Infecciosas, Inflamatorias, autoinmunes, metabólicas, cáncer, patología de columna, envejecimiento sano, deporte, etc. Y en cualquier edad, desde bébes.

Tendremos la oportunidad de tener a la Investigadora mexicana Dra. Teresa Benítez Rodríguez, nominada al Nobel allá por el año 96, por sus investigaciones en las nucleasas y cocarboxilasa en el tratamiento del cáncer, experta mundial en la membrana celular, tan importante en los mecanismos de acción del ozono.

Hablaremos del ozono como una molécula ortomolecular, que eso es, una molécula correcta.

De la asociación del ozono con vitamina C, con nucleasas y cocarboxilasa, con sulfato de magnesio, procaína, etc. De terapia neural y ozono.

Hablaremos de Autohemoterapia. De un solo pase y cómo hacer hasta 10 pases, con cualquier generador, con heparina o con citrato sódico. Y lo haremos con voluntarios entre los asistentes.

Hablaremos de ozono naso-gastro-yeyunal. Por qué y para qué. También tendremos voluntarios.

De infiltraciones en el hombro, con Ecografía y sin. De infiltraciones en cualquier articulación, rodilla, tobillo, caderas o manos.

De infiltrar el ganglio estrellado, el ganglio impar, de la estimulación superficial y profunda del timo. De cómo infiltrar a nivel suboccipital.

Del tratamiento de la patología de columna vertebral. Y tendremos a los mejores hablando de discolisis, infiltración a través del agujero sacro, paravertebrales…

De como infiltrar próstata. Por qué y para qué.

Hablaremos del tratamiento de como eliminar la grasa abdominal con ozonoterapia en altas dosis.

Hablaremos del tratamiento de las enfermedades de la boca. De la aplicación de ozono sublingual y periodontal.

Hablaremos del tratamiento del cáncer con ozono intraperitoneal y en general con oxígeno/ozono por cualquier vía como terapia imprescindible complementaria.

Hablaremos, por supuesto, de ozono intravenoso directo.

Hablaremos del ozono en el deporte.

Hablaremos del agua ozonizada y de los aceites ozonizados.

Del tratamiento de las úlceras de piel, venosas, isquémicas, diabéticas. De las bolsas.

De ozono vaginal en altas dosis para tratamiento del cáncer ginecológico, de la candidiasis.

Del ozono intravesical, otico, a través de trompa de Eustaquio.

De células madre y ozono. De PRP y ozono.

Hablaremos de todo esto y mucho más. Poco a poco iremos publicando los temas y conferenciantes. No tenemos nada cerrado.

Empezaremos por el moderador, que ponga orden y no permita excesos. Sé que el tiempo es corto, pues para todo esto necesitamos semanas. Pero haremos un Congreso inolvidable.

Y hablaran los veterinarios, imprescindibles para avanzar. ¡Cuánto les debemos!

Y hablaremos de investigación, de proyectos que ese están realizando con el ozono.

Haremos una gran cena. Tenemos la suerte de algunos de nuestros ponentes son excelentes músicos, así que veremos de organizar una gran fiesta mundial de fin de Congreso. Lo importante es hablar, compartir y aprender.

Y algo que me olvidaba, hablaremos de lo que no quiere que hablemos la ISCO3, Aepromo y los de la Declaración de Madrid: de ozono intravenoso directo, de ozono en altas dosis, de la OHT, de ozono intraperitoneal y le voy a añadir una cuantas cosas más, como el ozono naso-gastro-yeyunal, ganglio estrellado, impar, timo… Como bien debéis saber en AMOS no compartimos la Declaración de Madrid.

Juan Carlos Pérez Olmedo. Presidente de AMOS.